Skip to end of metadata
Go to start of metadata

You are viewing an old version of this content. View the current version.

Compare with Current View Version History

« Previous Version 12 Next »

Los nombres de datamarts y vistas se presentan como referencias que permiten consultar su información. Es por esto que al pasar el ratón por encima del nombre de un datamart o vista, el mismo aparece subrayado.

Si se han definido previamente vistas para un determinado datamart, puede ser necesario expandir el correspondiente ícono para desplegar la lista de vistas disponibles y seleccionar la deseada.

Una vez que se ha seleccionado el datamart o vista que se desea analizar, se despliega una página que contiene el panel de análisis junto con un conjunto de opciones disponibles para el usuario.

Esta página se divide en las siguientes secciones:

  1. Encabezado de Página
  2. Barra de Herramientas
  3. Barra de Dimensiones
  4. Barra de Medidas
  5. Panel de Análisis
  6. Barra de Estado

Opciones del Panel de Análisis

El resultado de las consultas realizadas por el usuario se muestra en el Panel de Análisis, en forma de gráficas o tabla. Es posible elegir entre los distintos tipos de gráficas (barras, tortas, barras apiladas, 3D, etc.) y la tabla desde la Barra de Herramientas.
Es posible navegar el datamart o cubo desde el Panel de Análisis en forma muy intuitiva, interactuando con los distintos elementos.
Con un simple clic o clic del botón derecho en la etiqueta de los elementos de alguno de los ejes se puede Explorar los elementos del nivel inferior o Subir un nivel en la jerarquía de la dimensión correspondiente.
También se puede cambiar las dimensiones de los ejes arrastrando la nueva dimensión hacia el eje deseado (esta operación se conoce con el nombre de drag & drop).

Opciones de la Barra de Estado

La barra de estado tiene por objetivo indicar al usuario distintos mensajes que puedan ser relevantes al momento de analizar los datos.
La Barra de Estado es particular a cada ventana de análisis, en forma análoga a lo que sucede con la Barra de Dimensiones. Por lo tanto al visualizar más de una ventana a la vez, se muestran en cada panel de análisis los mensajes que deban ser comunicados al usuario.
La Barra de Estado se despliega en el borde inferior de cada ventana. La misma se divide en cinco secciones, cada una de ellas separadas por un borde que las delimita.
12345

  1. Muestra la fecha y hora de la última actualización del datamart.
  2. Muestra los criterios de ordenamiento activos.
  3. Muestra los mensajes que se deben comunicar a los usuarios. Se detallan a continuación los distintos tipos de mensajes que podemos ver en esta sección:
  • Restricciones de seguridad: acceso restringido para consultar determinados niveles de las dimensiones del datamart.
  • Restricciones de alcance: una o más medidas no están definidas en determinados niveles de las dimensiones del datamart.
  • Los datos contienen algún valor no numérico (NaN) y se forzaron a cero.
  • Negativos forzados a cero: los datos contienen algún valor negativo y se forzaron a cero.
  • Valor absoluto: los datos son todos negativos, se presentan en valor absoluto.
  • Mensaje de compresión activada: para el caso de que la consulta arroje como resultado una matriz dispersa y la misma haya sido comprimida a los efectos de optimizar el uso de memoria.
  • Límite de memoria excedido en el servidor: la máxima cantidad de valores que permite el servidor como resultado de una consulta ha sido superada.
  • Límite de memoria excedido en el cliente: la máxima cantidad de valores que permite el cliente como resultado de una consulta ha sido superada.
  1. Muestra indicaciones sobre reglas definidas para la vista activa. A continuación se detalla la interpretación de los símbolos que pueden presentarse en esta sección:

    Regla sin excepciones, es decir que todos los valores de la consulta cumplen con la regla definida

    Regla con excepciones. Indica que hay valores que no cumplen la regla definida. Si hacemos clic sobre el icono, se resaltarán los valores que no cumplen la regla de acuerdo al estilo que se haya determinado al definir la misma. Notar en la figura que se muestra como ejemplo, que el icono cambia para indicar que estamos resaltando dichos valores. Haciendo clic sobre el icono nuevamente los valores dejan de estar resaltados.

  2. Muestra el siguiente símbolo de advertencia: sobre expresiones agregadas por el usuario, alertando de eventuales errores en la expresión definida. Por ejemplo: Se hace referencia a elementos existentes de una dimensión, o se ha producido una División por cero, en la evaluación de la expresión.
  • No labels