Ideasoft O3 Performance Suite 5.0 representa el salto más importante en la evolución de nuestro producto. Además de múltiples mejoras y actualizaciones, esta versión incluye un conjunto de nuevos componentes y tecnologías que mantienen a Ideasoft O3 en el liderazgo de soluciones para análisis de información y mejora de la performance de los negocios.
Las ventajas del acceso integrado a fuentes de información y aplicaciones son experimentadas diariamente por los usuarios de Internet cuando navegan por sitios como Yahoo, iGoogle, o MSN. La tecnología de Portales Web ofrece la posibilidad de adecuar los contenidos y las funciones ofrecidas por los Portales Web a las necesidades e intereses de cada persona.
Actualmente es posible aplicar las ventajas de esta tecnología dentro de las organizaciones, obteniendo así un conjunto de beneficios: entornos de trabajo más potentes, nuevos niveles de productividad, mas rápida curva de aprendizaje, adecuación de los sistemas a las necesidades de cada familia de usuarios (o de cada individuo).
Ideasoft O3 5.0 ofrece un conjunto de componentes para llevar las capacidades de O3 al entorno de Portales Web, estos componentes responden a un estándar (JSR-168) y se llaman O3 Portlets. Esto incluye la posibilidad de componer páginas que incorporen los principales elementos de visualización de información: gráficos y grillas, semáforos del O3 Scorecard, alertas y resultados de reglas.
O3 5.0 ofrece también un nuevo Servicio de Web Portal que permite definir en minutos entornos específicos de análisis para grupos de usuarios o usuarios individuales. Trabajando directamente a nivel del Web Browser, los administradores o el usuario final pueden construir Dashboards de análisis pero también pueden incluir en los mismos otros Portlets que brinden información, aplicaciones de oficina (pe. agenda o contactos) o aplicaciones de un sistema de información.
El análisis de información presenta requerimientos muy amplios en cuanto al contexto, la profundidad del mismo y la adaptación a situaciones que se repiten periódicamente o que con completamente cambiantes. Para responder a estas necesidades Ideasoft O3 ofrece distintos modelos de análisis y reporte de información:
A partir de esta versión, Ideasoft O3 incorpora un nuevo componente para generación de reportes estáticos. Este componente esta fuertemente basado en Eclipse BIRT, que ha sido extendido para integrarse con los modelos multidimensionales de O3.
Este nuevo componente de Ideasoft O3, incluye un entorno de creación de reportes (a nivel del Desktop), un entorno de ejecución de los mismos a nivel del Web y del Desktop. El acceso a los modelos multidimensionales desde el reporteador puede hacerse en forma simplificada mediante referencias a vistas o utilizando el lenguaje de consultas multidimensionales MDX. O3 soporta para esto un subconjunto de las sentencias de consulta de MDX que es un estándar de facto de la industria.
Mediante este componente, los reportes de O3 pueden generar excelentes niveles de presentación en múltiples formatos, incluyendo PDF, HTML, MS WORD, etc., creados a partir de información proveniente de los modelos multidimensionales así como en forma directa de las bases de datos relacionales.
Este nuevo componente de O3 permite la automatización de la distribución de información por email mediante reportes adjuntos. Mediante una interface gráfica se controla un potente mecanismo de determinación de la oportunidad en que debe generarse la información.
Además, gracias a la declaración de instancias de proceso es posible llevar un registro los reportes generados, determinar si se presentaron situaciones que impidieron la generación (base de datos no disponible), controlar los reintentos e intervenir manualmente para generar y distribuir un reporte.
La aplicación de Arquitecturas Orientadas a Servicios (SOA), más que una tendencia es práctica consolidada en las organizaciones de tamaño medio y grande. La tecnología de middleware utilizada por O3 desde hace años facilita su utilización en estos entornos.
Desde esta nueva versión 5.0, hemos definido una línea de trabajo orientada a poner a O3 en un lugar destacado dentro de una arquitectura SOA.
En esta versión O3 incorpora la capacidad de utilizar documentos XML en forma directa como fuentes de datos, brindando mecanismos que permiten declarar la ubicación de la información relevante para ser incorporada en los modelos multidimensionales de análisis. También se incorpora la posibilidad de invocación de Servicios Web (Web Services mediante el protocolo SOAP/HTML o SOAP/JMS) como forma de obtener la información.
Con estos mecanismos, O3 logra nuevos niveles de interoperabilidad y extiende su capacidad de construcción de modelos de análisis integrando todas las fuentes de información interna y externa disponibles mediante el protocolo más utilizado para Web Services y arquitecturas SOA.
Aprovechando las capacidades de interoperación brindados por MS SQL Server Analysis Services en su versión 2005, O3 brinda una potente integración que permite pone las facilidades de análisis de información típicas de O3 sobre modelos de multidimensionales en que corren en Analysis Services 2005.
En esta versión de O3 se ha realizado una revisión profunda buscando incorporar características específicas para la apliación con mayor facilidad de O3 en entornos financieros y en casos donde la información debe ser tratada con métodos estadísticos.
O3 incorpora entre otras facilidades, mecanismos para calcular y analizar:
En esta inversión se incorporan nuevas facilidades para consulta y presentación de información. A nivel gráfico se incorporan nuevos gráficos tales como:
Además se incorpora un nuevo método de consulta en forma de tabla, que aplicando técnicas de paginación puede realizar consultas de altísimo volumen de datos a través del Web. Este mecanismo prácticamente permite la consulta de toda la información de un modelo multidimensional desde un Web Browser. También incluyen mecanismos de control que permiten limitar el volumen consultable en una única consulta.
Actualmente hay una fuerte tendencia al uso del Web Browser como entorno natural de consulta y análisis de información. Pero muchos de nuestros clientes enfrentan la necesidad de contar con información de análisis a nivel de notebooks para poder trabajar en forma desconectada del servidor de O3 cuando no cuentan con mecanismos de comunicación.
En esta versión de O3, se ha incorporado la capacidad de distribuir información desde un Servidor de O3 a los Desktops que ejecutan O3 Browser (en su versión desktop). Esta distribución replica en el Desktop los cubos, vistas, tableros que el usuario tiene permiso para ejecutar siempre y cuando hayan sido configurados los privilegios correspondientes por parte del Administrador.
El trabajo realizado por parte de Vendedores u otros usuarios que realizan actividades fuera de las instalaciones de la organización, puede ser enriquecido con la capacidad de análisis de información brindado por O3 aún cuando no se cuente con mecanismos de comunicación. Este nuevo mecanismo, facilita y reduce los costos para mantener al día la información en los equipos portables o que no disponen de comunicación permanente al Servidor de O3.