{scrollbar} |
O3 BP&A permite a cada usuario de modo sencillo y sin apoyo técnico la personalización de la visión estratégica de la organización o unidad de negocio a la que pertenece mediante el uso de los dashboards. Un Dashboard es un escritorio formado por un conjunto de páginas que contienen información. Puede ser diseñado de acuerdo a los intereses y necesidades de cada usuario, mostrando los elementos de los tableros considerados clave. En cada página se pueden combinar diferentes dashlets que contienen gráficas de situación y evolución de indicadores, estado de objetivos y mapas de dependencia. De esta forma el usuario puede visualizar en forma rápida el estado de un determinado aspecto del negocio, tomando como input los resultados de uno o más tableros, así como de otros elementos de O3 BP&A.
Para visualizar los dashboards creados, ingresar al componente Dashboards del menú principal. Obervar que el dashboard desplegado es aquel que ha sido seteado como corriente. En el ejemplo de la imagen anterior, se trata del dashboard Gestión Financiera, que está compuesto por cuatro Items: Indicadores Rentabilidad, Mercado, Capital Humano y Control Financiero. Dentro de la hoja Indicadores Rentabilidad, se observan seis Dashlets, todos constituyen gráficos de situación y evolución correspondientes a inicadores financieros de un tablero. Cada uno de estos dashlets puede ser reubicado dentro de la hoja tan solo arrastrando y soltando en el nuevo lugar. Al mismo tiempo pueden ser maximizados o minimizados a partir de las opciones que se encuentran en el extremo superior derecho de su ventana. Finalmente, para el caso de los gráficos de situación y evolución de los indicadores, es posible modificarlos a partir de la opción de edición.
Considerar que la primera vez que el usuario ingresa al componente, no tendrá un Dashboard seteado como corriente, y deberá, o bien definir uno propio, o bien usar uno que haya sido compartido con él.
Para el diseño de los dashboards, tanto su alta como su modificación, es necesario ingresar al componente Tableros o Planes. Una vez allí, es necesario seguir los siguientes pasos:
Observar que todos los elementos pasibles de ser añadidos como dashlets poseen un ícono desde el cual es posible arrastrar el elemento hacia la página deseada del dashboard, tal como se muestra en el cuadro.
Una vez diseñado el dashboard es posible setearlo como corriente, lo cual implica que al ingresar al componente Dashboards el usuario verá por defecto el dashboard seteado y más concretamente su primer Item. Para ello, posicionarse sobre el dashboard dentro del menú de la derecha y hacer clic en el botón "Setear como corriente".
Los dashboards pueden ser generados y guardados a tres niveles:
En los tres casos anteriores, todos los Dashboards a los cuales el usuario tiene acceso quedan listados en la opción “Mis dashboards” del menú auxiliar de la derecha.
{scrollbar} |