|
Existe otro mecanismo que no hace uso de esta funcionalidad, y requiere configuración por fuera de O3: la definición de servidor de correo, casilla que envía y otros parámetros necesarios. Este mecanismo no está comprendido en el alcance de este wiki. Si su instalación de O3 no admite la modificación del archivo <O3>/jboss/standalone/configuration/o3bi.xml, deberá optar por esta forma de configuración. Solicite soporte en Ideasoft.
El servicio de email de JBoss es necesario en O3 para:
Configuración para envío vía TLS.
El servicio de mailer provisto por JBoss se configura con los siguientes archivos:
En este archivo se definen las siguientes propiedades (o3bi.xml debe modificarse en dos lugares)
Buscar <subsystem xmlns="urn:jboss:domain:mail:1.0"> <mail-session jndi-name="java:jboss/mail/Default"> <smtp-server outbound-socket-binding-ref="mail-smtp"> </mail-session> </subsystem> Y modificar por <subsystem xmlns="urn:jboss:domain:mail:1.0"> <mail-session jndi-name="java:jboss/mail/Default" from="casilla de correo que envía el mail" > <smtp-server outbound-socket-binding-ref="mail-smtp"> <login name="usuario" password="contraseña"/> </smtp-server> </mail-session> </subsystem> |
Buscar <outbound-socket-binding name="mail-smtp"> <remote-destination host="localhost" port="25"/> </outbound-socket-binding> Y modificar el valor de localhost por la ip del servidor smtp En caso que no se encuentren estas líneas Se busca la etiqueta <socket-binding-group name="standard-sockets" default-interface="global" port-offset="${jboss.socket.binding.port-offset:0}"> </socket-binding-group> Y dentro de estas se define <outbound-socket-binding name="mail-smtp"> <remote-destination host="ip del servidor smtp" port="25"/> </outbound-socket-binding> |
Editar este archivo, o generarlo en caso de que no exista, y agregar las siguientes líneas de propiedades.
ideasoft.mail.j2eeSession.enabled = true ideasoft.mail.j2eeSession.jndiName=java:jboss/mail/Default ideasoft.mail.defaultBCCRecipient=user@gmail.com <!--Esta propiedad no es requerida. Se debe usar si se quiere que todos los mails enviados desde O3 se envíen CC a esta cuenta de correo--> |
Cuando debamos utilizar un servidor de correos vía SMTP Seguro con autentificación los cambios a realizar
Realizar los siguientes cambios en el archivo o3bi.xml
Buscar <subsystem xmlns="urn:jboss:domain:mail:1.0"> <mail-session jndi-name="java:jboss/mail/Default"> <smtp-server outbound-socket-binding-ref="mail-smtp"/> </mail-session> </subsystem> Y modificar por <subsystem xmlns="urn:jboss:domain:mail:1.0"> <mail-session jndi-name="java:jboss/mail/Default"> <smtp-server ssl="true" outbound-socket-binding-ref="mail-smtp"> <login name="usuario" password="contraseña"/> </smtp-server> </mail-session> </subsystem> |
Buscar <outbound-socket-binding name="mail-smtp"> <remote-destination host="localhost" port="25"/> </outbound-socket-binding> Modificar el valor de localhost por la ip del servidor smtp y el puerto 25 por el 465. En caso que no se encuentren estas líneas Se busca la etiqueta <socket-binding-group name="standard-sockets" default-interface="global" port-offset="${jboss.socket.binding.port-offset:0}"> </socket-binding-group> Y dentro de estas se define <outbound-socket-binding name="mail-smtp"> <remote-destination host="ip del servidor smtp" port="465"/> </outbound-socket-binding> |
Editar este archivo, o generarlo en caso de que no exista, y agregar las siguientes líneas de propiedades.
ideasoft.mail.j2eeSession.enabled = true ideasoft.mail.j2eeSession.jndiName=java:jboss/mail/Default mail.useSystemProp=true ideasoft.mail.defaultBCCRecipient=user@gmail.com <!--Esta propiedad no es requerida. Se debe usar si se quiere que todos los mails enviados desde O3 se envíen CC a esta cuenta de correo--> |
Se debe editar el smtp-server agregándole "login"
<smtp-server ssl="true" outbound-socket-binding-ref="smtp-example"> <login name="foo@example.com" password="12345"/> </smtp-server> |
Cuando debamos utilizar un servidor de correos vía SSMTP TLS con autentificación los cambios a realizar
Realizar los siguientes cambios en el archivo o3bi.xml
Buscar <subsystem xmlns="urn:jboss:domain:mail:1.0"> <mail-session jndi-name="java:jboss/mail/Default"> <smtp-server outbound-socket-binding-ref="mail-smtp"/> </mail-session> </subsystem> Y modificar por <subsystem xmlns="urn:jboss:domain:mail:1.0"> <mail-session jndi-name="java:jboss/mail/Default"> <smtp-server ssl="false" tls="true" outbound-socket-binding-ref="mail-smtp"> <login name="usuario" password="contraseña"/> </smtp-server> </mail-session> </subsystem> |
Buscar <outbound-socket-binding name="mail-smtp"> <remote-destination host="localhost" port="25"/> </outbound-socket-binding> Modificar el valor de localhost por la ip del servidor smtp y el puerto 25 por el 587. En caso que no se encuentren estas líneas Se busca la etiqueta <socket-binding-group name="standard-sockets" default-interface="global" port-offset="${jboss.socket.binding.port-offset:0}"> </socket-binding-group> Y dentro de estas se define <outbound-socket-binding name="mail-smtp"> <remote-destination host="ip del servidor smtp" port="587"/> </outbound-socket-binding> |
|
Aquellos usuarios que utilicen MS-Outlook como cliente de correo electrónico van a recibir el correo electrónico con inconvenientes de visualización de la Vista Grilla. Este inconveniente es por eliminación por parte del Servidor de MS-Exchange, de algunos tags que forman la vista grilla en el cuerpo del mail. A partir de la versión de O3BI 7.2.3 está la posibilidad de generar una imagen a partir de la Vista Grilla, para esto seguir el procedimiento indicado en el siguiente documento. |
Se tiene que configurar cuenta acceso seguro y se uso generar Contraseñas de aplicación (Caso solsire). La clave generada se configura en el mismo lugar que la clave anterior :
|