...
- Se busca el nombre como variable definida en la expresión. Ej: x=10.
- Se considera cualquiera de las variables introducidas por el simulador que se comentaron anteriormente (sceneId, time, ....), los elementos y las variables introducidas por el componente (éstas deben tener nombres distintos).
- Se trata de resolver la variable como nombre de parámetro o variable introducida por dependencia de componente (éstas deben tener nombres distintos).
- Si no se encuentra valor para el nombre en estas condiciones se obtiene NULO.
Tip | ||
---|---|---|
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
|
...
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Superposiciones de nombre no validas:
En los siguientes casos se especifican situaciones no validas, en general se comenta que puede pasar si el caso se da, pero dado que no es la idea que pase en un futuro esto puede dar otro resultado.
...
Warning | ||
---|---|---|
| ||
- En el caso que las variables introducidas por los elementos
...
- colisionen con las introducidas por las variables del componente
...
- , la evaluación tomará los elementos
...
- .
...
- En el caso que los elementos o las variables sobreescriban las definidas por el simulador
...
- (por ejemplo declarar una variable month
...
- ), la evaluación tomará la variable declarada
...
- .
...
- En el caso que se declaren 2 parámetros con el mismo nombre
...
- , la evaluación tomará el primero definido
...
- . En el caso que se redefina un parámetro local que sobreescriba el global
...
- , la evaluación tomará la definición del local.
- En el caso que se definan dos variables obtenidas por dependencia de componente con el mismo nombre
...
- , la evaluación tomará la primera
...
- .
...
- En el caso que se declaren parámetros y variables de componentes con el mismo nombre
...
- , la evaluación tomará el parámetro.
Los datos obtenidos por dependencia de componentes son equivalentes a los obtenidos por
...
parámetros, es decir,
...
que al resolver una
...
ambigüedad se lo debe considerar como un
...
parámetro (ej:
...
función Parameter).
Ver los siguientes ejemplos:Ejemplos.
Ejemplo 1
...
Queremos una variable Cantidad llamada igual que un parametro parámetro Cantidad.
SolSolución: Declarar la variable Cantidad y en la formula fórmula poner: Parámetro Parameter("Cantidad")
Ejemplo 2
...
Queremos una variable Cantidad llamada igual que una variable obtenida de un componente y esta tambien está también se llama Cantidad (recordar que se le puede dar cualquier nombre a la variable cuando se declara la dependencia de componente).
SolSolución: Declarar la variable Cantidad y en la formula poner: Parámetro Parametro("Cantidad")
Ejemplo 3
...
Si queremos una variable Cantidad que tenga el valor de un parametro parámetro Cantidad y ademas además hay una variable obtenida de otro componente que tambien también se llama Cantidad.
SolSolución: Ponerle otro nombre a la variable que se trae del componente, recordar . Recordar que se le puede dar cualquier nombre a la variable cuando se declara la dependencia de componente, es absurdo que todo se llame igual.