Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

Editor de Proyectos EDF

Los proyectos EDF (Enterprise Developer Framework) definen las conexiones a base de datos y metadatas a utilizar en una aplicación.

Gestión de proyectos

Creación

Para crear un proyecto de un simulador, se accede desde el O3 Browser:

  1. menú Herramientas,
  2. seguir las opciones Componentes, EDF y finalmente Nuevo Proyecto EDF,
  3. aparecerá una ventana de edición que permite definir los objetos que componen un proyecto. Ver figura 1 más abajo.
  4. se crea el proyecto al presionar el botón "Guardar".

Edición

Para editar un proyecto de un simulador, se accede desde el O3 Browser:

  1. menú Herramientas,
  2. seguir las opciones Componentes, EDF y finalmente Editar Proyecto EDF,
  3. aparecerá una ventana de diálogo que permite seleccionar el simulador para el cual se está trabajando,
    Image Removed
  4. la ventana de edición correspondiente es análoga aquella de la figura 1 más abajo.

Objetos de un proyecto EDF de un simulador

Al crear/abrir un proyecto EDF podemos apreciar la siguiente interfase:

Image Removed

Figura 1: Editor de proyectos EDF.

En la Figura 1 podemos ver que un proyecto tiene un nombre que lo identifica, un espacio de nombres (NameSpace), una web y un path (conocido también como edfpath).
Un proyecto también está constituído por múltiples homes (directorios donde se localizan los recursos al igual que el edfpath) y una descripción.

Conexiones de esquemas

En un proyecto se puede definir las conexiones de distintos esquemas. La definición de un esquema es como sigue:

Image Removed

Figura 2: Definición de un esquema. 

...

Wiki Markup
{scrollbar}
----

Los proyectos EDF (Enterprise Developer Framework) definen las conexiones a base de datos y metadatas a utilizar en una aplicación. 


h2. Gestión de proyectos

*Creación*

Para crear un proyecto de un simulador, se accede desde el O3 Browser:
# menú _Herramientas_, 
# seguir las opciones _Componentes_, _EDF_ y finalmente _Nuevo Proyecto EDF_,  
# aparecerá una ventana de edición que permite definir los objetos que componen un proyecto. Ver figura 1 más abajo.
# se crea el proyecto al presionar el botón "Guardar".

*Edición*

Para editar un proyecto de un simulador, se accede desde el O3 Browser:
# menú _Herramientas_, 
# seguir las opciones _Componentes_, _EDF_ y finalmente _Editar Proyecto EDF_, 
# aparecerá una ventana de diálogo que permite seleccionar el simulador para el cual se está trabajando,
!editorProy2.png|align=center,vspace=20!
# la ventana de edición correspondiente es análoga aquella de la figura 1 más abajo.


h2. Objetos de un proyecto EDF de un simulador

Al crear/abrir un proyecto EDF podemos apreciar la siguiente interfase:

!browser-edfproject-editor.JPG|align=center!

Figura 1: Editor de proyectos EDF.

En la Figura 1 podemos ver que un proyecto tiene un nombre que lo identifica, un espacio de nombres (_NameSpace_), una web y un _path_ (conocido también como edfpath).
Un proyecto también está constituído por múltiples _homes_ (directorios donde se localizan los recursos al igual que el edfpath) y una descripción.

h2. Conexiones de esquemas

En un proyecto se puede definir las conexiones de distintos esquemas. La definición de un esquema es como sigue:

!browser-edfproject-schema.JPG|align=center!

Figura 2: Definición de un esquema. 

El esquema tiene un nombre y se encuentra contenido en la definición de una metadata. Además, se define la conexión a la base de datos donde este esquema ha sido implementado, para esto se indica el _Engine_ (motor de base de datos utilizado, e.g., oracle, sqlserver) y la información propia de conexión. La conexión se define con un _Driver_ (clase java utilizada para conectarse, e.g., sun.jdbc.odbc.JdbcOdbcDriver), URL (url dependiente del driver que proporciona información de conexión, e.g., jdbc:odbc:Test), Usuario (Name en la Figura 2) y _Password_. Adicionalmente, se indica _Initial Size_ y _Max Size_ además de indicar si se muestra información de debug. Finalmente está disponible un botón *Test* para poder probar la conexión.

...



Alternativamente a esta definición se puede indicar un _DataSource_ ya disponible en el servidor que se utilice para obtener la conexión a la base de datos. En tal caso la pestaña de interés es la así llamada que luce como la Figura 3:

...

Image Removed

En el caso de DataSource es necesario indicar su nombre y opcionalmente pueden agregarse propiedades. También se encuentra disponible el botón de verificación (Test).

Conexión por defecto

Un proyecto puede también tener una conexión por defecto, la cual se aplicará si no se define explícitamente la conexión del esquema. La conexión por defecto se agrega con botón derecho del mouse sobre el "edfproject" y lucirá como la siguiente figura:

Image Removed

Figura 4: Conexión por defecto del proyecto EDF.

...



!browser-edfproject-datasource.JPG|align=center!

En el caso de _DataSource_ es necesario indicar su nombre y opcionalmente pueden agregarse propiedades. También se encuentra disponible el botón de verificación (*Test*).


h2. Conexión por defecto

Un proyecto puede también tener una conexión por defecto, la cual se aplicará si no se define explícitamente la conexión del esquema. La conexión por defecto se agrega con botón derecho del mouse sobre el "edfproject" y lucirá como la siguiente figura:

!browser-edfproject-defaultconnection.JPG|align=center!

Figura 4: Conexión por defecto del proyecto EDF.

La conexión por defecto tiene la misma información que la descripta más arriba para cada esquema.

----
{scrollbar}